Laboratorio Erturk; Cortesía de Ali Erturk, LMU Múnich
En los últimos años, los científicos han desarrollado métodos cada vez más refinados para explorar el interior de animales muertos. En los ratones, retiran los pigmentos de la piel y grasas que absorben la luz, de forma que el cuerpo se vuelve transparente. Por lo común, los animales se manipulan genéticamente para que produzcan proteínas fluorescentes cuya luz resulta visible al microscopio. No obstante, esa luz suele ser muy tenue.
Ali Ertürk y su equipo del Hospital Universitario de Múnich han concebido un procedimiento que elimina dicha deficiencia. La técnica que proponen, que recibe el nombre de vDISCO, utiliza unos anticuerpos especiales que se introducen a presión y que son de tamaño muy reducido («nanocuerpos»). Con ello se logra que destaquen unas proteínas determinadas, como las del tejido nervioso. La señal fluorescente que se obtiene es tan fuerte que permite ver los más mínimos detalles del sistema nervioso de un ratón.
Fuente: bioRxiv, 10.1101/374785, 2018
Lo más comentado
Un artículo dice
La numerología pitagórica, los quarks y el nanocosmos
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
No, la física cuántica no dice eso