
© fotolia / Scott Maxwell
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sobre todo Internet, han revolucionado la forma de comunicarse e informarse de las personas. Su presencia en el hogar, el trabajo y el ocio es omnipresente. Al igual que ha sucedido con otros avances tecnológicos, y como parte del proceso de adaptación, surgen voces que advierten sobre sus riesgos. En el caso de la Red, uno de los peligros más extendidos es la posibilidad de caer en una adicción.
La preocupación por el supuesto potencial adictivo de Internet se refleja en la cantidad creciente de publicaciones científicas que tratan sobre el tema. Entre 1996 y 2005, de un total de 184 artículos en revistas científicas de medicina y psicología sobre adicción a las TIC, se observó que casi el 85 por ciento de los textos publicados se referían en concreto a la adicción a Internet. El resto se repartía entre la conducta adictiva a los videojuegos, a los juegos en línea y al teléfono móvil.
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso