Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Qué hace a los niños hiperactivos?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neurociencia
El alcohol desinhibe y torna agresivas a algunas personas, mientras que a otras las tranquiliza y adormece. ¿De qué depende?
Psiquiatría
En la búsqueda de las bases biológicas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, los investigadores han hallado una serie de genes de riesgo y neurotransmisores implicados. Sin embargo, estos conocimientos no contribuyen por ahora a un mejor diagnóstico.
Entrevista
Cada vez se diagnostican más niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Azucena Díez Suárez, psiquiatra infantil y pediatra en la Clínica Universidad de Navarra, aporta algunas claves sobre el TDAH y su tratamiento.
Psicología
La adicción a las redes sociales y a los teléfonos inteligentes constituye un fenómeno preocupante. Sin embargo, el abuso se debe con frecuencia a otras psicopatologías subyacentes.
Nutrición
Numerosos estudios constatan el dicho: somos lo que comemos. Según revelan, el ácido omega 3 repercute en especial sobre el ánimo. Es posible que una porción extra de pescado disminuya incluso el riesgo de padecer enfermedades mentales.
Entrevista
Diversas teorías sugieren la influencia de componentes alimenticios en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Mandfred Döpfner, de la Clínica Universitaria de Colonia, explica que la alimentación no influye tanto como se piensa.
Neurogastroenterología
La microbiota intestinal protege de los agentes patógenos, fomenta el bienestar corporal e incluso equilibra la psique.
Percepción
¿Sushi o carne a la brasa? Según los fisiólogos sensoriales, la elección del menú no depende solo de las experiencias y el entorno cultural. Las personas divergimos en los gustos culinarios porque percibimos los sabores de forma distinta.
Técnicas de la neurociencia
Para desentrañar los circuitos neuronales, los investigadores cortan el tejido cerebral en multitud de secciones y las examinan bajo un microscopio electrónico. Las técnicas modernas automatizan este proceso, con lo que permiten elaborar reconstrucciones tridimensionales de las grandes redes.
Cognición
El descubrimiento de mentes capaces de simultanear tareas revela cómo opera el cerebro cuando se desarrollan varias actividades a la vez.
Medicina
Millones de personas oyen sonidos inexistentes para el resto de los mortales. Los acúfenos que les acompañan se originan en su propio cerebro. Aunque no se conoce por ahora una cura definitiva, la estimulación cerebral y la terapia sonora parecen mejorar los síntomas.
Percepción
Con frecuencia, a las personas diestras les parece la mitad derecha de su cuerpo de mayor tamaño que la izquierda. ¿A qué se debe? Según estudios en pacientes que han sufrido un infarto cerebral, la autopercepción asimétrica se basa en el modo en que nuestro cerebro crea la imagen corporal.