Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Cómo se origina y se propaga el cáncer? ¿De qué herramientas disponemos para hacerle frente? Descubre en este monográfico los avances en el conocimiento de la biología del cáncer, los tratamientos innovadores para luchar contra la enfermedad y las repercusiones psicológicas que se producen en los pacientes.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Biología
Sin un buen marco teórico, de poco sirve la acumulación de datos genéticos.
Evolución
La selección natural carece de poder para eliminar el cáncer en nuestra especie. Según algunos científicos, pudiera incluso haber facilitado medios para el desarrollo de tumores.
Oncología
Un lado oculto de las células madre, su capacidad para tornarse malignas, constituye el origen de algunos tipos de cáncer, si no de muchos. Del seguimiento y destrucción de estas escurridizas células asesinas dependería la erradicación de la enfermedad.
Medicina
La inflamación crónica, una respuesta inmunitaria que se manifiesta en las cardiopatías, la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos, constituye quizás una pieza clave del proceso cancerígeno
Medicina
La existencia de diversas poblaciones de células en un tumor plantea un nuevo reto en el tratamiento del cáncer.
Medicina
La detección sistemática perjudica más de lo que beneficia porque conlleva la aplicación de tratamientos innecesarios.
Medicina
Las nuevas terapias dirigidas facilitan el desarrollo de tratamientos cada vez más eficaces, diseñados a medida para cada paciente.
Medicina
Si asociamos el organismo humano a un sistema de redes moleculares, los médicos podrían, llegado el caso, abordar los puntos conflictivos con técnicas nanométricas, hablemos del cáncer o de otras patologías.
Medicina
Al oprimir los vasos sanguíneos, los tumores impiden que los agentes antitumorales lleguen a las células neoplásicas. La apertura de estos conductos permitiría restaurar el poder de los fármacos.
Medicina
En algunos pacientes oncológicos, los virus modificados para que destruyan células tumorales operan como un fármaco milagroso. Los esfuerzos actuales se centran en mejorar este logro.
Medicina
En Estados Unidos se ha aprobado la primera vacuna para tratar la enfermedad y se están desarrollando otros fármacos semejantes. La inmunoterapia oncológica está entrando en una nueva era.
Medicina
Eliminar los obstáculos que las células tumorales levantan frente al sistema inmunitario constituye la estrategia de una nueva generación de tratamientos poderosos contra esta enfermedad maligna.
Farmacología
Lagunas en la memoria, falta de concentración, problemas para organizar o planificar... Muchas personas con cáncer temen que el tratamiento con quimioterapia cause una disminución de sus capacidades cognitivas. En la mayoría de los casos, no es así.
Psicooncología
¿Cómo superan los pacientes con cáncer su situación? ¿Influye la mente en el curso de la patología? La psicooncología investiga la relación entre la constitución psíquica de la persona y la aparición de tumores malignos.