Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Esta biografía científica recorre paso a paso la trayectoria de Darwin, en los hechos afortunados que permitieron la maduración de sus ideas y su metamorfosis personal. De la mano de Barbara Continenza, experta en historia de la biología y profesora de historia de las ciencias en la Universidad de Roma Tor Vergata, acompañamos al naturalista paciente y meticuloso en su periplo con el Beagle, viaje que inspiró su larga reflexión hacia una visión del mundo en ocasiones difícil de aceptar. Descubre los orígenes y el propósito de la teoría de la selección natural, la más bella idea de la historia natural.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Evolucionismo
La teoría de Darwin, expuesta en 1859 en El origen de las especies, planteaba de raíz un nuevo concepto del mundo. ¿Se trataba de una revolución o de una evolución?
Evolucionismo
El descubrimiento de los simios antropomorfos suscitó numerosas polémicas desde principios del siglo XIX. Se temían las consecuencias nefastas, en el plano moral, de un acercamiento entre los simios y el hombre.
Evolución
El 16 de agosto de 1838 Darwin escribía: "El origen del hombre ha quedado ahora probado. La metafísica debería florecer. Quien entienda al babuino hará más por la metafísica que Locke".
Historia de la ciencia
Igual que su padre y su abuelo, el joven Charles inicia estudios de medicina, que interrumpirá en 1827. Cuando se le reorienta hacia la vida eclesiástica, demuestra ya afición a la historia natural.
Historia de la ciencia
Cuando se embarca en el Beagle en 1831, Darwin es un hombre joven de 22 años, pertrechado con una buena formación naturalista. A su regreso, tras cinco años de navegación, la fama le acompaña.
Historia de la ciencia
Tras haber confiado a expertos el material recolectado durante su viaje, Darwin emprende en 1837 la redacción de sus Cuadernos. Aunque no son exhaustivos, la expresión "mi teoría" se torna recurrente.
Selección natural
Las especies se modifican de forma gradual. Darwin interpreta esas transformaciones como una adaptación de los mutantes al medio. Al leer a Malthus, en 1838, identifica selección artificial con selección natural.
Historia de la ciencia
El matrimonio en 1839, los hijos, la enfermedad, los problemas personales y las reflexiones teóricas agravan el conflicto interior que sufre Darwin sobre la religión. Se volverá agnóstico.
Teoría de la evolución
En 1842 y en 1844, Darwin escribe sendos borradores de su teoría sobre la evolución. Después, para consolidar su reputación, empieza un largo trabajo sobre la sistemática de los cirrípedos.
Historia de la ciencia
El verano de 1858, mientras prepara una tercera versión de la que iba a ser su obra maestra, Darwin recibe un artículo de Wallace que exponía unas ideas muy próximas a las suyas.
Evolucionismo
En 1859, tras más de veinte años de trabajo, Darwin publica El origen de las especies. Aprovechará las ediciones siguientes para responder a las críticas que suscita su teoría.
Incluye el artículo
Evolución humana
Deberá proyectarse "mucha luz sobre el origen del hombre y su historia", concluye Darwin en El origen de las especies. Tras un largo silencio, abordará esta delicada cuestión en 1870.