Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
30 años de investigaciónEste monográfico recoge algunos hitos relevantes de la lucha contra el sida, como la identificación del virus por sus descubridores en 1983, la pugna inicial contra las infecciones asociadas, la descripción del modo en que el VIH vence al sistema inmunitario o el desarrollo de tratamientos que han permitido mantener a raya el virus. Se incide también en los esfuerzos actuales por lograr un mundo sin sida, centrados en la eliminación definitiva del VIH del organismo y en la creación de una vacuna eficaz. Por último, se analiza la incidencia del sida en la población y las estrategias de salud pública para aumentar la prevención de la enfermedad.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Virología
En su primer artículo que firman juntos, los descubridores del HIV presentan este número monográfico sobre el SIDA. Tras recordar los pasos que les llevaron al virus, exponen su confianza en el dominio médico de la epidemia.
Medicina
Mientras se consigue domeñar al virus del SIDA, la esperanza y calidad de vida de los pacientes dependen en gran medida de los avances en la terapia de las infecciones oportunistas.
Inmunología
De acuerdo con una hipótesis plausible, aquí razonada, la devastación del sistema inmunitario que lleva a cabo el sida surge de la evolución permanente del virus de la inmunodeficiencia humana en nuestro organismo.
Inmunología
Al entrar en el organismo, el virus se enfrenta a una serie de reacciones celulares y moleculares del sistema inmunitario, al que finalmente acaba por vencer.
Medicina
Se conoce ya un carácter genético que protege del sida. Muy pronto podrían aparecer más, abriendo con ello nuevas posibilidades de tratamientos preventivos.
Salud
Un grupo singular de personas infectadas por el VIH no necesitan medicamentos para mantener el virus bajo control. Su buena fortuna podría señalar el camino hacia tratamientos más eficaces, y quizás, hacia una vacuna.
Epidemiología
Los reiterados fracasos en la búsqueda de una vacuna contra el sida han obligado a los investigadores a replantear sus estrategias.
Epidemiología
Para eliminar del organismo el virus de la inmunodeficiencia humana debería inducírsele a salir de sus reservorios y evitar que volviera a ocuparlos.
Incluye el artículo
Medicina
Un paciente se ha liberado del VIH gracias a un tratamiento que impidió la entrada de virus en ciertas células inmunitarias. Pero la técnica resulta peligrosa y difícil de repetir. ¿Se descubrirá una forma más segura y viable?
Medicina
Los avances logrados y las cuestiones pendientes para vencer de modo definitivo la enfermedad.
Epidemiología
En ciertas regiones del Africa subsahariana casi el 25 % de la población es portadora del virus de la inmunodeficiencia humana, transmitido por vía heterosexual. ¿Qué tiene ello que ver con la circuncisión?
Epidemiología
Si bien la expansión inicial del VIH se produjo por compartir material para la inyección de drogas ilegales, la mayoría de las infecciones actuales se deben a la transmisión sexual.