Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Juegos, acertijos, paradojas y otras maravillas recreativasEste monográfico celebra el centenario del nacimiento de Martin Gardner, padre de la sección «Juegos Matemáticos». Ofrece las columnas más emblemáticas de este gran divulgador, agrupadas en una selección a cargo de Fernando Blasco. A través de las matemáticas, Gardner nos adentra en mundos tan diversos como la lógica, el ajedrez, la literatura, la criptografía, la magia, el arte o la economía, acompañado por sus científicos de cabecera: J. H. Conway, R. Penrose, R. M. Smullyan, D. Hofstadter y S. Kim, entre otros. Además, la publicación recupera dos trabajos clásicos hasta ahora inéditos (sobre sus archifamosos flexágonos y el juego de la vida) e incluye las soluciones de todos los problemas planteados.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Matemáticas
El creador de la sección "Juegos matemáticos" de Investigación y Ciencia evoca 25 años de rompecabezas amenos y descubrimientos serios.
Matemáticas
Figuras hexagonales de inusitadas propiedades, confeccionadas con tiras de papel.
Matemáticas
Las fantásticas combinaciones de Vida, un nuevo juego solitario de John Conway.
Matemáticas
Extraordinario mosaico no periódico que enriquece la teoría del teselado.
Matemáticas
El triángulo de bolas, una paradoja versificada y un surtido de problemas.
Matemáticas
Claves de nuevo tipo cuyo desciframiento ocuparía unos cuantos millones de años.
Matemáticas
Todas las esculturas de Berrocal son desmontables, lo mismo que los rompecabezas mecánicos de enclavamiento.
Matemáticas
Donde el conde Drácula, Alicia, Porcia y otros muchos participan en diversos rompecabezas lógicos.
Matemáticas
De cómo poseer psiquismo, incluso siendo caballo o cualquier otro animal irracional.
Matemáticas
Topología de nudos y los resultados insolidarios de la Lotería Seductora.