Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
De los recursos sensoriales a la conducta complejaEste monográfico ofrece una selección de artículos que arroja luz sobre varios aspectos clave de la inteligencia animal. Descubre la capacidad de las abejas para reconocer rostros, la de orcas y coyotes para imitar las llamadas de sus congéneres o el sentido magnético de hormigas y ballenas, así como la función evolutiva del mimetismo. Explora también la toma de decisiones en enjambres, las artes constructivas de las hormigas, las habilidades negociadoras de los animales y otras muestras de su inteligencia y sensibilidad emocional.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Percepción
La habilidad para reconocer caras no es exclusiva de los mamíferos. También ciertas avispas y abejas demuestran una pericia asombrosa en esta tarea.
Etología
La imitación de las llamadas de los miembros del grupo y las parejas indica la existencia de vínculos sociales en algunas especies.
Biología
El mimetismo animal adopta numerosas formas, entre ellas las variedades química y acústica, y ofrece perspectivas únicas de la evolución.
Comportamiento animal
El sentido magnético de los animales es real. Cada vez se está más cerca de revelar su funcionamiento.
Etología
Los humanos y otros animales comparten un patrimonio de actitudes relacionadas con las transacciones: la cooperación, la devolución de favores y el resentimiento cuando se recibe menos de lo que se da.
Etología
Cuando 10.000 abejas buscan una nueva morada, ¿cómo resuelven, en una decisión colectiva, dónde instalarse?
Etología
Los termiteros y hormigueros son proezas arquitectónicas. La modelización informática revela el modo en que los insectos sociales se coordinan para edificar estas estructuras.
Zoología
Igual que los ganaderos nómadas las hormigas pastoras recorren las selvas tropicales del sudeste asiático en busca de pastos frescos para sus particulares rebaños de pulgón.
Etología
Cada vez más datos obtenidos en especies tan diversas como gatos o delfines apuntan a que el pesar por la muerte de un ser cercano no es una singularidad de los humanos.
Etología
Nadie que tenga trato frecuente con animales de compañía dudaría en afirmar que éstos sienten alegría y afecto, miedo y pena. Pero, ¿pueden equipararse tales sensaciones a los sentimientos humanos?
Comportamiento animal
El pollo doméstico es inteligente y consciente del mundo que le rodea, lo que suscita cuestiones espinosas sobre el trato que recibe en las granjas.
Zoología
Experimentos recientes demuestran que estas aves utilizan la lógica para resolver problemas y que algunas de sus capacidades se acercan a las de los grandes simios, si no las superan.