Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Internet, macrodatos y el nuevo mundo digitalEl auge de Internet y la capacidad para almacenar y procesar ingentes cantidades de datos han cambiado en muy pocos años la manera en que nos relacionamos, trabajamos, aprendemos e innovamos. El futuro de esta revolución tecnológica y social dependerá de las decisiones que tomemos hoy. Pero ¿conocemos realmente este mundo hiperconectado que estamos creando? El presente monográfico analiza la manera en que Internet, las redes sociales y los macrodatos (big data) están transformando nuestras sociedades, nuestra noción de privacidad e incluso nuestra psicología.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Internet
La Red resulta crucial para la revolución digital, pero también para mantener la prosperidad y la libertad de nuestra sociedad.
Tecnologías de la información
Las huellas digitales que a diario vamos dejando hablan de nosotros mucho más de lo que imaginamos. Podrían amenazar gravemente nuestra privacidad, pero también podrían sentar las bases de un mundo más próspero.
Ciudades inteligentes
El mejor modo de aumentar la creatividad en una urbe es dejar vía libre a las redes sociales de los ciudadanos.
Internet
La expansión de las redes sociales digitales presenta un lado oscuro: la difusión masiva de informaciones falsas y teorías de la conspiración.
Economía
La primera gran moneda virtual nos ha dejado entrever un nuevo orden económico que genera más preguntas que respuestas.
Economía
¿Permitirá esta nueva técnica restaurar la confianza en el sistema económico?
Computación
Proteger Internet y los sistemas conectados a la Red plantea complejos problemas.
Ciberseguridad
Primera regla: deja de pensar que otros te van a proteger.
Ciberseguridad
Un plan en tres pasos para evitar el abuso de los datos en una era caracterizada por la extralimitación de los Gobiernos.
Ciencia y sociedad
Un poco de luz sobre uno de los temas más espinosos de la era informática.
Tecnología de la información
Una llamada para garantizar el uso democrático de los macrodatos y de la inteligencia artificial.
Tecnología de la información
Una hoja de ruta para evitar el retroceso de la democracia en la sociedad de la información.
Tecnología de la información
La digitalización guarda semejanzas con otras revoluciones tecnológicas del pasado, como la que trajo consigo la invención del automóvil. El alarmismo está fuera de lugar.
Psicología
Los humanos hemos estado milenios dependiendo unos de otros para recordar los detalles de la vida diaria. Ahora nos fiamos de «la nube», lo que está cambiando la percepción del mundo que nos rodea.
Redes sociales
Facebook, Twitter y otras redes sociales en Internet han evolucionado en pocos años hacia un fenómeno global. ¿Cómo influyen este tipo de relaciones en la psique de los usuarios?
Tecnología
Por primera vez en la historia de nuestra especie nunca estamos solos ni aburridos. ¿Hemos perdido algo fundamental acerca de nuestra humanidad? Sherry Turkle, socióloga del Instituto de Tecnología de Massachusetts, opina que permanecer siempre conectados está mermando nuestras capacidades sociales.