Autismo, depresión, dislexia y esquizofrenia. Son algunos de los trastornos mentales que se analizan en este número monográfico desde la neurociencia y la psicología. También examina la posible relación entre la cultura y las psicopatologías.
Más información¿Cuáles fueron nuestros antepasados más remotos? ¿Cuándo comenzaron nuestros ancestros a andar sobre dos pies? ¿Cuántas especies humanas surgieron en África y cuándo emigraron? Estas y otras preguntas, muchas de ellas aún abiertas, forman parte del largo viaje científico por entender quiénes somos. Este número monográfico te guiará por algunas de las cuestiones clave que en los últimos años han contribuido a aclarar lo que sabemos y lo que aún ignoramos sobre el origen de nuestra especie.
Más informaciónDe la peste negra al sida, pasando por la fiebre amarilla, la sífilis, la tuberculosis, la viruela o la gripe, las enfermedades infecciosas han marcado el curso de la humanidad. Descubre en esta recopilación de artículos la historia y el impacto de las principales epidemias, así como las distintas estrategias que se han desarrollado para prevenirlas y erradicarlas.
Más información¿Qué es la inteligencia? ¿Puede medirse? ¿Cómo? ¿Cuál es su base genética? ¿Qué dice H. Gardner sobre las inteligencias múltiples? ¿Cómo es la vida de los niños prodigio? ¿Hasta dónde llega la inteligencia de los animales? Descubre en este monográfico las claves del estudio del intelecto.
Más informaciónLas misiones interplanetarias de los últimos decenios no solo han revelado una infinidad de detalles particulares sobre nuestros mundos vecinos, de Mercurio a Plutón, sino que han ayudado a forjar una primera imagen del sistema solar en su conjunto, su estructura e historia de formación. Ello ha resultado clave para comenzar a entender la infinidad de sistemas planetarios que pueblan nuestra galaxia. Este monográfico te ofrece un viaje único que, tras recorrer los planetas interiores, los gigantes gaseosos y el cinturón de Kuiper, culmina con uno de los hitos científicos más cautivadores de todos los tiempos: el hallazgo de los primeros exoplanetas.
Más informaciónDesde el desarrollo de la mecánica cuántica alrededor de 1925 nada ha vuelto a ser igual en el mundo de la física. De la mano de P. A. M. Dirac, uno de los protagonistas de este gran hito científico, A. Zeilinger, B. D'Espagnat, C. H. Bennett, G. Brassard, A. K. Ekert y muchos otros reconocidos expertos, este monográfico ofrece un interesante recorrido por los fundamentos de tan revolucionaria teoría y algunas de sus prometedoras aplicaciones, como la criptografía cuántica o la computación cuántica.
Más informaciónA lo largo del tiempo geológico los volcanes han dado forma a nuestro planeta, han influido en su clima y han condicionado sus distintos hábitats. Al mismo tiempo, también han sido protagonistas de algunos episodios clave en la historia humana. En este monográfico podrás leer sobre el Vesubio, el Etna o las erupciones de Santa Elena, profundizar en la dinámica interna de estas fascinantes estructuras geológicas y entender cómo afectan a la superficie terrestre y al fondo marino.
Más informaciónDe la teoría del arcoíris a la coherencia óptica y interferometría óptica de superficies, este monográfico ahonda en los fenómenos que han permitido el desarrollo de las principales técnicas ópticas, así como en los fundamentos de dichas técnicas.
Más informaciónEste monográfico explora la diversidad de lenguas que se hablan en nuestro planeta, la protohistoria y evolución de las lenguas indoeuropeas, los orígenes de las lenguas americanas autóctonas y otras cuestiones de interés lingüístico y antropológico. Además, incluye artículos de corte más biológico centrados en la genética y la neurofisiología del lenguaje, y otros con un enfoque psicológico sobre el aprendizaje y la percepción del habla durante la infancia.
Más informaciónDesde el astrolabio y la computadora mecánica de Charles Babbage, pasando por los semiconductores de arseniuro de galio y la electrónica de silicio-germanio ultrarrápida, hasta los ordenadores de base proteínica y la computación cuántica, este monográfico ofrece un magnífico recorrido por el mundo de la computación.
Más información