Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La definición tradicional de gen como un simple fragmento de ADN que luego se transcribe en una proteína con una función concreta ha quedado superada a medida que ha ido avanzando la ciencia. En este monográfico podrás conocer la complejidad de nuestro material genético y de la maquinaria celular que edita los genes para producir las proteínas. También descubrirás el papel determinante de las mutaciones en la creación de especies nuevas y en la evolución, así como la influencia de los genes en las enfermedades, entre ellas el cáncer.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Genética
El viejo axioma "un gen, una proteína" ha dejado de tener vigencia. Cuanto más complejo es un organismo, tanta mayor probabilidad hay de obtener múltiples proteínas a partir de un solo gen.
Evolución
Se creía que en la regulación de los genes de los organismos complejos sólo intervenían proteínas. Sin embargo, un sistema regulador hasta ahora desconocido, basado en el ARN, podría encerrar las claves del desarrollo y la evolución.
Biotecnología
El ácido peptidonucleico, un híbrido sintético de proteína y ADN, podría constituir la base de un nuevo tipo de fármacos y de formas de vida artificial.
Genética
Los estudios genómicos a gran escala cuestionan la definición tradicional de gen y demandan un enfoque nuevo para la clasificación molecular de la vida.
Genética
Ciertos interruptores inscritos en el ADN determinan cuándo y dónde se activan los genes. Gracias a ellos, los genomas producen una amplia diversidad de formas animales a partir de dotaciones génicas muy parecidas.
Genética
La historia de estas reliquias moleculares repartidas por el genoma humano no deja de sorprendernos.
Genética
Darwin comprendió que, si había evolución, tenía que ser gracias a las variaciones aleatorias de los organismos. Hoy se está descubriendo de qué manera surge del ADN tal diversidad y la forma en que cambios moleculares resultan en nuevos organismos.
Antropología
Gracias al ADN, vamos conociendo mejor el camino que siguió el hombre hasta alcanzar la punta de Sudamérica. Un viaje desde su Africa natal que duró decenas de miles de años.
Genética
La elaboración de un mapa de los genes implicados en el cáncer ayudará a explorar una nueva senda a través del complejo paisaje de los tumores.
Genética
Se producen cambios sutiles en las secuencias de ADN, antaño reputados irrelevantes para la codificación proteínica, que adquieren importancia determinante en la enfermedad y en la evolución.
Genética
El control genético de la infección micobacteriana entraña una gran complejidad. Resistencia y proclividad a la enfermedad hunden su raíz en un efecto multigénico.